martes, 15 de febrero de 2011

COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO SEDE F VILLAS DE SAN JUAN

BIENVENIDOS A LA SEDE F DEL COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO DEL  MUNICIPIO SAN JUAN GIRON

HISTORIA DE NUESTRA SEDE
      Nació en el año 1994, fue llamada Concentración Villas de San Juan surgió debido a la gran explosión demográfica en la zona sur, constaba de ocho salones, una dirección sala de profesores y batería de baño para niños y niñas se inicia labores con ocho docentes.


COMO SURGIO LA SEDE F
En el año 2002 mediante resolución 14169 del 6 de diciembre del mismo año, se procede la fusión al COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO junto con cuatro escuelas del sur , Consuelo. Río Prado, Mirador de Arenales y el Progreso. A partir de esta fecha nuestra institución toma el nombre de SEDE F (Villas de San Juan).


FILOSOFIA DE LA INSTITUCION

       Se inspira en el lema" compromiso, Libertad, Calidad y Grandeza. Sus principios rectores se fundamentan en una educación integral donde la autonomía y la responsabilidad, la promoción del ser humano en valores y la formación y capacitación técnica del educando sean sus principales bases.

     

     RESEÑA HISTORICA DEL COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO

El colegio LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO inició labores en marzo de 1994 con el nombre de colegio del Sur,más tarde se cambio éste por el de ISAIAS DUARTE CANCINO, pero por ubicación la Gobernación lo llamó Colegio Villas de San Juan. Con la coordinación del Lic. Pablo Roque Reyes, se conformaron 5 sextos y 2 séptimos con un total de 258 estudiantes. Las clases se iniciaron el 22 de marzo con un horario de 6:30 A.M a 12:15 P.M.
En el segundo semestre se realizaron las primeras interclases con un desfile por la avenida principal y algunas calles, presentando el colegio ante la comunidad educativa. Este defile fué muy vistoso y se constituyó en un éxito, luego se conformó el primer Consejo Directivo y la Institución comienza a dar sus primeros pasos firmes.La planta física se empezó a construir a mediados de enero de 1994. El traslado a la nueva sede se realizó en abril de 1995.
El colegio Luís Carlos Galán Sarmiento fué creado mediante el decreto 0082del 12 de marzo de 1.997 con el nombre de COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO en honor al lider político fallecid.

SIMBOLOS INSTITUCIONALES
BANDERA 
Está compuesta por tres franjas horizontales de igual tamaño. la franja superior es de color rojo y simboliza la energía y la fuerza de las ideas que acompaña a los galanistas. la franja del medio es de color blanco y simboliza la transparencia y la integridad de los miembros de la comunidad educativa. La franja inferior es de color verde y simboliza la enhiesta montaña santanderreana, la altivez y franqueza típicas de los seguidores y defensores de Galán. En el centro lleva un escudo amalgamado con el nombre de Luis Carlos Galán Sarmiento que refleja tanto su ideario como también las metas y los propósitos del colegio

ESCUDO


Está conformado por cuatro letras mayúsculas: C de Colegio, L de Luis, C de Carlos y G de Galán; cada una posee borde azul, se hallan entrelazadas y descansan sobre una banda a manera de semicírculo que llava en letras rojas el nombre de COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO. En su conjunto se asemeja a un triángulo cuyo vértice superior está constituido por una flecha sobre la letra L que apunta hacia el infinito dandole un caracter de universalidad. debajo se encuantra la palabra Girón, nombre de la renombrada Villa, patrimonio histórico y cultural de la nación, donde tiene su asiento la institución. El color azul representa la perdurabilidad de las ideas, la trascendencia y la grandeza del ilustre santandereano; las letras rojas simbolizan  la fogosidad de su verbo y la fuerza de sus convicciones.
Las letras arriba mencionadas llevan sobre sí mismas una plabra: La C, Compromiso, que representa el pacto de nuestro magno líder con el pueblo colombiano y que la comunidad galanista mantiene con fervor. La L, Libertad, que simboliza aquello que con tanto ahínco defenció nuestro carismático político y que el colegio expresa tanto en la enseñanza como en el aprendizaje. La segunda C, Calidad, aquello que sin descanzo busca la institución día tras dçia para veneficio de la juventud gironesa. La G, Grandeza, expresada en nuestro prohombre y en lo que caracteriza a todos y cada uno de los galanistas. El enlazado de las letras indica la unión y la solidaridad de los distintos estamentos de la comunidad educativa


HIMNO

HIMNOAUTOR: LIC. HUGO DELGADO PINILLA
COLEGIO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO
l
La voz del paladín cual trompeta
Victoriosa en Colombia tronó,
Despertando en el alma del joven
La esperanza, la paz y el amor.

ll
A Luis Carlos galán hombre
Ilustre
Que un día nuestro anhelo avivó
De un país respetable y sublime
Con justicia trabajo y honor.

CORO
Galanistas alegres cantemos
Este himno con fe y decisión,
Al colegio que guarda en sus
Templos
Su memoria, grandeza y tesón.

lll
Combatió con firmeza invencible
Los flagelos de la sociedad,
Su ideal liberar a la patria
De esa infame y terrible maldad.

lv
Por la técnica, el arte y la ciencia
Que a diario nos suelen brindar,
Elevemos unidos las salves
A este bello colegio sin par.




5 comentarios:

  1. grasias a mis estudiante e aprendido mucho conmi profesora nanci yinet dayana morales lopes

    ResponderEliminar
  2. ADIOS le dedico mi triunfo, a mis profesores las gracias por sus enseñansas ,a mis amigos les dejo mi eterna amista... de mi colegio luis carlos galan sede f tersero c3 yineth dayana morales lopez los amo

    ResponderEliminar
  3. hola mi nombre es Yoshira García Bohorquez Y me gustaria que digieran en que pagina puedo descargar mi boletín de notas gracias.

    ResponderEliminar
  4. hola mi nombre es Yoshira García Bohorquez Y me gustaria que digieran en que pagina puedo descargar mi boletín de notas gracias.

    ResponderEliminar
  5. hola mi nombre es Yoshira García Bohorquez Y me gustaria que digieran en que pagina puedo descargar mi boletín de notas gracias.

    ResponderEliminar